EOlifeX y la precisión en ventilación pediátrica en emergencias
EOlifeX y la precisión en ventilación pediátrica en emergencias
La ventilación en pacientes pediátricos durante emergencias es un reto clínico clave. En escenarios prehospitalarios y de reanimación cardiopulmonar (RCP), la ventilación manual con resucitador (BVM) suele desviarse de los parámetros recomendados, aumentando el riesgo de hipoventilación o hiperventilación. La solución práctica es medir para corregir a tiempo real.
En este contexto, EOlifeX ofrece retroalimentación visual inmediata del volumen corriente, la frecuencia y las fugas, ayudando al clínico a ajustar técnica y sellado de mascarilla en el momento.
¿Por qué la ventilación pediátrica es especialmente desafiante?
- Vía aérea más pequeña y fácil de colapsar.
- Volúmenes corrientes objetivo mucho menores que en adulto (mayor riesgo de barotrauma por exceso).
- Necesidad de frecuencias ventilatorias más altas y variables por edad.
- Alta exigencia técnica durante RCP y transporte.
La falta de retroalimentación objetiva hace difícil mantener parámetros consistentes, sobre todo bajo estrés. De ahí el valor de contar con un dispositivo de guía.
Estudio en EMS: mayor precisión con EOlifeX
El artículo “Only 13% of children receive proper ventilation—A silent EMS tragedy” analiza un ensayo aleatorizado, cruzado y a ciegas en profesionales de EMS (74 participantes) ventilando un maniquí pediátrico (≈3 años) en dos escenarios: con EOlifeX (feedback visible) y con EOlifeX en blind mode (sin feedback). Resultados principales:
- Volumen corriente en rango (6–8 mL/kg): mediana 73.3% con feedback vs 13.5% sin feedback.
- Frecuencia ventilatoria correcta (≈25/min): 96% con feedback vs 57.5% sin feedback.
- Fuga (máscara): 10% con feedback vs 21.2% sin feedback.
- Confianza del operador: 98.6% consideró que EOlifeX les ayudaría en clínica real.
Interpretación: disponer de retroalimentación en tiempo real mejora la adherencia a guías de volumen y frecuencia, y reduce fugas. Esto impacta directamente en la seguridad y calidad de ventilación en pediatría.
¿Cómo funciona EOlifeX en la práctica?
EOlifeX se interpone entre BVM y mascarilla, mide parámetros de cada ventilación y los muestra en pantalla con indicadores claros (zona objetivo vs fuera de rango). Beneficios:
- Corrección in situ del volumen (evitar hiperventilar o quedarse corto).
- Control de frecuencia ventilatoria según edad.
- Detección de fugas por mal sello.
- Modos de entrenamiento y posibilidad de revisar desempeño.

Aplicación e impacto en México
Incorporar EOlifeX en ambulancias, urgencias y centros de entrenamiento permite estandarizar la ventilación pediátrica con datos objetivos. Además, refuerza contenidos de formación en ventilación mecánica y oxigenoterapia para equipos de urgencias y UCI pediátrica.
Conclusiones clave
- La ventilación manual pediátrica tiene alto riesgo de error sin guía.
- EOlifeX aumenta la precisión en volumen y frecuencia, y reduce fugas.
- Es útil tanto en asistencia real como en entrenamiento.
Para conocer disponibilidad, opciones de capacitación y demostraciones en instituciones, visita la página de EOlifeX en Equipomex o ponte en contacto con nuestros asesores.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿EOlifeX sirve en pediatría y adultos?
Sí. EOlifeX establece objetivos por edad y entrega feedback de volumen, frecuencia y fugas en tiempo real, útil en RCP y en entornos de ventilación.
¿Qué problema resuelve EOlifeX en pediatría?
Evita desviaciones de volumen/frecuencia (hipo/hiperventilación) y mejora el sello de mascarilla. En EMS, el feedback elevó la ventilación “en rango” de 13.5% a 73.3% y la frecuencia correcta de 57.5% a 96%.
¿Puede integrarse en la capacitación del personal?
Sí. El modo de entrenamiento permite sesiones con y sin feedback para evaluar y reforzar habilidades. Es ideal para cursos, simulación y reentrenamientos periódicos.
¿Con qué equipos es compatible?
Con BVM estándar y accesorios habituales. Puedes revisar opciones de BVM pediátrico en nuestro catálogo.
¿Dónde obtener más información o demo?
Consulta EOlifeX en Equipomex y solicita una demostración institucional.
📚 Fuentes de información
- Archeon Medical. Only 13% of children receive proper ventilation—A silent EMS tragedy. (2025). Disponible en: archeon-medical.com/ems-pediatric-ventilation-accuracy-eolifex/
- American Heart Association (AHA). Pediatric Basic and Advanced Life Support – 2020 Guidelines (resumen en inglés: 20–30 ventilaciones/min con vía avanzada o respiración de rescate). Disponible en: cpr.heart.org
- European Resuscitation Council (ERC). Paediatric Life Support Guidelines 2021 (inglés: BVM a 2 reanimadores como soporte inicial). PDF: cprguidelines.eu
- ILCOR. 2025 CoSTR – Pediatric Life Support (inglés: síntesis de evidencia actualizada en ventilación pediátrica). PDF: ilcor.org
📚 Fuentes de información
-
European Resuscitation Council (ERC). Guidelines for Resuscitation 2021. Disponible en: ERC Guidelines 2021
-
American Heart Association (AHA). Ventilation strategies in CPR. Congreso AHA Chicago 2024.
-
Jost D, et al. Effectiveness of tidal volume delivery during OHCA ventilation. Presentado por Paris Fire Brigade, ERC Congress 2024, Atenas. Poster ERC 2024
-
Jost D, et al. Real-time ventilation feedback during CPR improves ventilation quality: a manikin study. Resuscitation. 2019;143:50–56. PubMed
-
Besançon University Hospital Study. Impact of Ventilation Feedback Devices on manual ventilation performance. PMC Reference
-
L’Her E, et al. Manual ventilation performance during CPR. Respiratory Care. 2019;64(5):535-543. Liebert Publishing
Add Comment