5 Tipos de circuitos de anestesia y sus usos esenciales
La elección de un circuito de anestesia no debe basarse únicamente en el precio. Un circuito de baja calidad puede poner en riesgo la seguridad del paciente, comprometer la eficacia de la anestesia y aumentar los costos ocultos por fugas de gases o fallas técnicas.
En Equipomex Medical, te compartimos los puntos clave que debes evaluar para una selección segura y eficiente.
¿Qué es un circuito de anestesia?
Un circuito de anestesia es el conjunto de tubos y conexiones que permiten suministrar gases anestésicos y oxígeno al paciente, además de eliminar el dióxido de carbono durante un procedimiento quirúrgico.
Su función es crítica para:
-
Mantener una vía aérea segura.
-
Asegurar la entrega de la mezcla anestésica correcta.
-
Evitar fugas o contaminación del ambiente.
Tipos de circuitos de anestesia
🔹 Circuito cerrado
-
Recircula el gas exhalado del paciente tras eliminar el CO₂ (usando cal sodada o cal cálcica).
-
Bajo consumo de agentes anestésicos.
-
Ideal para cirugías largas donde se busca eficiencia de gases.
🔹 Circuito semiabierto
-
Parte de los gases se libera al ambiente y parte se recircula.
-
Requiere flujo de gas fresco más alto que el circuito cerrado.
-
Es el más utilizado en anestesia general convencional.
🔹 Circuito expandible (corrugado expandible)
-
Más flexible y liviano que los tubos lisos.
-
Facilita el movimiento del paciente y reduce la tracción sobre el tubo endotraqueal.
-
Popular en anestesia pediátrica y transporte de pacientes.
🔹 Circuito coaxial
-
Consiste en un tubo dentro de otro (uno lleva gas fresco y el otro elimina gas exhalado).
-
Permite un solo sistema de tubería externa, ahorrando espacio y reduciendo resistencia.
-
Ideal en quirófanos donde el espacio es reducido o en traslados críticos.
Factores clave que debes considerar
Factor | Por qué es importante |
---|---|
Material | Debe ser biocompatible, libre de látex, no tóxico. |
Compatibilidad | Verifica que sea compatible con tu máquina de anestesia. |
Resistencia y elasticidad | Evita acodamientos o colapsos que obstruyan la vía aérea. |
Sistema de conexiones | Que sea hermético y con seguros fáciles de usar. |
Longitud adecuada | Ni demasiado corto (riesgo de tensión) ni demasiado largo (riesgo de presión negativa). |
Protección contra fugas | Fugas invisibles generan pérdida de agente anestésico y comprometen al paciente. |
Certificaciones | Cumplir normas ISO o FDA asegura estándares de seguridad. |
Consecuencias de elegir mal un circuito
-
Riesgo de hipoxia por fugas de oxígeno o gases anestésicos.
-
Fallas en la ventilación manual o asistida.
-
Infecciones asociadas por contaminación cruzada si los materiales son deficientes.
-
Incremento de costos operativos por reemplazos no programados.
-
Mayor riesgo de complicaciones médicas durante el procedimiento.
Recomendación
✅ Elige circuitos de anestesia con conexiones estandarizadas, materiales de grado médico, y sellado hermético comprobado.
✅ Todos nuestros circuitos cumplen estándares de seguridad y están listos para entrega inmediata.
¿Quieres cotizar circuitos de anestesia seguros, certificados y de entrega inmediata?
Contáctanos.
En Equipomex Medical te asesoramos para elegir la mejor opción técnica y proteger la seguridad de tus pacientes. Contáctanos
Add Comment